¿Sabes cómo hacer un curriculum vitae paso a paso? Puede que parezca un documento sin mucha importancia, pero la verdad es que saber cómo hacer un curriculum vitae efectivo puede ser indispensable para destacar en las entrevistas de trabajo.
Hacer un curriculum vitae (CV) es muy sencillo. Aunque debes tener en cuenta ciertos aspectos y pasos para realizarlo. Si quieres saber cómo hacer un curriculum vitae, posteriormente, te mostraremos los primeros pasos a seguir.
Un curriculum vitae es una presentación o resumen de tus datos personales, experiencias de formación, experiencias laborales y habilidades profesionales. El objetivo de hacer un curriculum vitae es demostrar tus capacidades ante un empleo deseado.
Asimismo, tu personalidad y tus destrezas pueden ser impulsados por un curriculum vitae, por consecuencia, obtener ese puesto de trabajo deseado.
Es importante dar una buena impresión, y más si es la primera. Ahora bien, se explicará cómo puedes estructurar un curriculum vitae de forma correcta; pasos para hacer un curriculum vitae; cómo y dónde puedes presentar un curriculum vitae y algunos consejos para la mejor presentación al empleo que deseas.
¿Cómo estructurar un curriculum vitae correctamente?
La estructura de un curriculum vitae es muy importante, ya que, permite mantener un ordenamiento ideal para no cometer errores y demostrar una buena organización al momento de presentarlo.
La forma correcta de estructurar y hacer un curriculum vitae es la siguiente:
- Datos personales: en primer plano se deben colocar los datos personales necesarios para un curriculum vitae, entre ellos, nombres y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección personal, teléfono de contacto y correo electrónico.
- Formación académica: sería la segunda parte importante de un curriculum vitae, se explica de manera breve los estudios que has realizado, fechas, lugares y centro donde se realizaron.
- Formación académica complementaria: esta parte puede incluir, estudios, seminarios o cursos que amplían tus destrezas y habilidades, también es importante señalar fechas, lugares y centro donde se finalizaron.
- Experiencia profesional y laboral: la redacción y las especificaciones de la experiencia laboral es lo más leído en un curriculum vitae, por tanto, es importante no mentir sobre la experiencia laboral, además, colocar datos como contratos, convenios o colaboraciones.
Se debe señalar fecha, empresa donde se trabajó, funciones principales, tareas llevadas a cabo y experiencia aprendida.
- Idiomas: en este punto se debe señalar todos los idiomas manejados y el nivel de conocimiento. Si disfrutas de algún certificado para acreditar tus conocimientos, es crucial indicarlo y adjuntarlo.
Se pueden anexar otros datos de interés o contactos para referencias personales, lo ideal es no sobrepasar una página y colocar datos muy importantes, para aportar la información necesaria al hacer un curriculum vitae.
Pasos para hacer un curriculum vitae
Redactar un curriculum vitae bien elaborado puede ayudar a encontrar el empleo de sus sueños. La primera impresión es la más importante, y si vas a enviar un curriculum vitae debe ser muy impecable.
No importa si tienes muchos años de experiencia, te encuentras actualmente trabajando, eres recién egresado de algún empleo o simplemente no tienes experiencia laboral; hacer un curriculum vitae es una herramienta fundamental para conseguir trabajo.
Presenta un resumen sobre tu vida y experiencia laboral tomando en cuenta los pasos que explicaremos a continuación.
Redacta un perfil profesional
El perfil profesional es un pequeño resumen sobre tus conocimientos y experiencia laboral, destacando así, las habilidades adquiridas y algunos datos para la revisión.
Cuando redactas un resumen sobre tu perfil profesional para hacer tu curriculum vitae: es mantener impecable ortografía, además, ser breve, concreto y claro. Demostrando la diferencia ante los demás y resaltar tus fortalezas.
Un ejemplo de perfil profesional para realizar en tu curriculum vitae sería: “Contador y administrador en gestión de negocios. Persona activa, dinámica, responsable, comunicativa y con desenvoltura para las relaciones personales. Puedo desarrollar cualquier labor o tarea asignada con la mayor eficacia.”
Información de contacto
Esta es una de las secciones más importante de hacer un curriculum vitae. Incluye información personal, así como, nombre completo, número de teléfono personal, dirección donde reside y correo electrónico.
Para evitar errores o falta de actualización en su información de contacto en el curriculum vitae, es crucial revisarlo y analizar que no exista alguna falta. Por un error de contacto, se puede perder una gran oportunidad de empleo.
Ajustar la información dependiendo de la vacante
No todos los curriculum vitae deben ser iguales, debes considerar en adaptar la información de experiencia dependiendo de la vacante. No debe mentir al hacer un curriculum vitae, debe ser honesto/a.
Ahora bien, no se debe colocar información que no corresponda a las experiencias que debes desarrollar en ese empleo, es decir, si vas a enviar tu curriculum para el puesto de administrador, debes colocar información sobre la participación y la experiencia en manejo de cuentas, organización, etc.
No es prudente colocar mucha información sobre alguna experiencia innecesaria para el puesto vacante que desea, al momento de realizar su curriculum vitae.
Escoger una fotografía adecuada
La foto es el único dato físico dentro del curriculum vitae, así que, al hacer este documento, debes escoger o tomar una fotografía positiva, clara y profesional.
La fotografía no debe ser muy oscura, debe ser vigente y nada vulgar. La importancia de la foto es mostrar que eres real, tienes buena presencia y un buen perfil profesional.
Existe la posibilidad que al hacer un curriculum vitae no haya presencia de fotografía, pero lo más recomendable es colocar una foto.
Organizar por orden cronológico o de importancia
Muchas personas no revisan ni entienden la importancia de colocar la experiencia laboral o formación académica en un curriculum vitae, obedeciendo un orden cronológico.
Si no cuenta con un orden cronológico, la persona encargada de reclutar y leer curriculum vitae, se dará cuenta que no eres una persona organizada o no tienes suficiente interés.
Usualmente, es correcto redactar este paso de manera cronológica, pero a la inversa, es decir, colocar las últimas experiencias de trabajo en primera línea. Es resumido, con datos esenciales sobre la empresa y el cargo desempeñado.
Las ultimas experiencias suelen ser más relevantes. Si desordenas el orden de tus experiencias crearás confusión y no una buena perspectiva sobre la organización. La redacción y el orden son muy importantes para hacer un curriculum vitae.
Presentación y diseño del curriculum vitae
Los colores, fuente, tipo de letra, tamaño de letra y diseño al hacer un curriculum vitae son muy importantes. Mantener una presentación impecable al realizar un curriculum vitae dará como resultado una imagen profesional e interesada.
Escoger entre el tipo de fuente: arial o calibri, considerando un tamaño ideal para la lectura. Los párrafos justificados e interlineados precisos para facilitar la lectura.
La lectura de nuestro curriculum vitae debe ser rápida, clara y concisa. Aunque, mostrando los puntos clave para obtener ese puesto de trabajo ideal.
No combines más de 3 tamaños en las letras, ni cambies el tipo de letra. Los colores para el formato de curriculum vitae pueden ser los que más te gusten, evitando el exceso de colores y un diseño muy cargado.
Revisar detalladamente la ortografía
Para concluir la finalización del curriculum vitae, revisar y leer detenidamente los detalles evitará errores ortográficos a la hora de enviar un curriculum vitae. Con errores ortográficos es difícil captar la atención del interesado.
Ahora bien, como ya sabes hacer un curriculum vitae, tus habilidades y experiencias serán las mejores para conseguir el trabajo o empleo ideal a tus necesidades.
¿Cómo presentar un curriculum vitae?
Nos encontramos en la era de la innovación, por tanto, los modelos de curriculum vitae cambian con el tiempo, mejorando la presentación e incluso facilitando las formas de presentar un curriculum vitae a una empresa.
Para contar con una presentación innovadora al hacer un curriculum vitae, te mostramos cuatro formas posibles y nuevas para presentarlo:
- Formato tradicional para hacer curriculum vitae: la presentación para hacer un curriculum vitae, es la más popular y perfecta si quieres iniciar en el campo laboral. Es muy fácil conseguir modelos para hacer un curriculum vitae y desarrollar toda la información necesaria.
- Curriculum vitae en línea: esta presentación de curriculum vitae se ha popularizado con el tiempo, permitiendo la presentación del resumen curricular por paginas web.
Las empresas, en su mayoría, utilizan esta herramienta para los que deseen postularse. La ventaja es que muchas empresas tendrán la visualización a tu curriculum registrado, aumentando la posibilidad de conseguir empleo.
- Curriculum vitae funcional: esta presentación de curriculum vitae es excelente para personas que tienen una amplia experiencia laboral. La realización de este curriculum vitae es distribuyendo y proporcionando los temas e información más relevante de tu formación.
Permite escoger las áreas de mayor importancia.
- Curriculum vitae para personas sin experiencia: existen modelos específicos y cómodos para las personas que deciden hacer un curriculum vitae, así no tengan experiencia laboral de ningún ámbito. Es importante destacar la formación académica realizada y complementaria; objetivos y por qué deseas empezar en el campo laboral; habilidades y competencias.
Consejos para hacer un curriculum vitae
Hacer un curriculum vitae no es solo llenar el formato de forma arbitraria. Redactar un curriculum vitae necesita de concentración e interés.
Escoge una plantilla adecuada; puedes hacer un curriculum vitae desde Word, o también optar por Canva, actualmente ofrece plantillas muy atractivas para hacer curriculum vitae.
Recuerda exponer tu curriculum vitae a otras personas, para que hagan criticas constructivas y te ayuden con las correcciones del mismo. La visión, comprensión e impresión de una persona externa será muy útil y necesaria para finalizar un curriculum vitae.
Por consiguiente, explicaremos algunos consejos para hacer un curriculum vitae muy bueno y capaz de captar la atención para conseguir ese trabajo deseado.
Consejos para la presentación
- En caso de ser enviado por correo o algún otro método, siempre es imprescindible enviarlo en original.
- Al entregar un curriculum vitae personal, preferiblemente debes presentarlo en papel DIN A4, blanco.
- No debe tener tachones ni errores ortográficos. Lo aconsejable es que el curriculum vitae sea hecho y escrito desde un ordenador.
- Debe ofrecer armonía en el orden cronológico de los aspectos a contar en el curriculum vitae, de esta manera, ofrecer una lectura fácil y comprensiva.
- No debe ser de dos paginas o más. Preferiblemente un curriculum vitae, debe ser de una sola página.
- Evita por completo el uso de tipografías informales o extrañas, debes mantener el color y no superar los 13 puntos de tamaño de fuente. Evitarás cargo pesado en la presentación del curriculum vitae.
- Si vas a adjuntar una fotografía al curriculum vitae, debes tener en consideración que la fotografía sea reciente; la fotografía no puede ser en fiestas, paseos, recortadas o muy antiguas. Gracias a la fotografía conocerán parte de tu perfil profesional.
- La fotografía debe ser tamaño carnet, no ocupar más de eso en la hoja de presentación.
- Al hacer un curriculum vitae, las negritas, cursivas y subrayados son importantes. Debes hacer uso de esta herramienta en los títulos, subtítulos o aspectos importantes a considerar. Recuerda no hacer uso abusivo de esta herramienta.
- Un curriculum vitae no incluye portada.
- Si eres trabajador creativo, la sugerencia es colocar tus mejores trabajos, acompañados con tu curriculum vitae.
Consejos para redacción
- Al redactar un curriculum vitae revisa que muestre claramente los requisitos necesarios y exigencias de la oferta de trabajo.
- Describe logros, habilidades y destrezas de manera resumida pero completa, recordando que nunca debes mentir.
- Si no tienes la experiencia necesaria o no tienen ningún tipo de experiencia, debes colocar alguna practica como voluntario, o competencias que sean de valor a destacar en un curriculum vitae.
- Utiliza verbos para describir los logros, respetando las normas gramaticales.
- Resalta las titulaciones y formación académica que poseas hasta la fecha, de esta manera, tus destrezas y experiencia se verán justificadas en tu curriculum vitae.
- No muestres información sin sentido o irrelevante, desviarías la atención del encargado en leer el curriculum vitae, y no conseguirás captar la atención en las experiencias importantes.
- Escribe párrafos y oraciones breves. Utiliza palabras efectivas en oraciones breves y facilitarás la lectura de tu curriculum vitae.
- Incluye solamente frases y oraciones relevantes, con la información necesaria para expresar en un curriculum vitae, dependiendo de la vacante.
- Evita utilizar el pronombre personal “yo”, no da buena impresión. Además, si es tu curriculum vitae, es evidente que es algo personal.
- Intenta es su mayoría, mantener un tono formal y educado al hacer un curriculum vitae.
Errores comunes al hacer un curriculum vitae
Existen algunos errores comunes que debes evitar al hacer un curriculum vitae. Recuerda que es tu mayor herramienta para ser el próximo trabajador de esa empresa que tanto sueñas.
Hacer el curriculum vitae impecable, permitirá siempre comunicar lo mejor sobre ti y tus habilidades. Evita cometer estos errores comunes al hacer un curriculum vitae y obtendrás respuesta a la selección deseada.
- Incluir demasiada información; debes evitar escribir muchos detalles sobre tus experiencias importantes. Si tienes una trayectoria laboral y profesional muy extensa, coloca solo lo más relevante y no escribas sobre las experiencias que no tengan relación con la vacante.
- No escribir ni mostrar los logros obtenidos, este error es muy común al hacer un curriculum vitae. No debes limitar las experiencias a los cargos donde has estado anteriormente. Escribe los logros de manera resumida, pero dando importancia en todo momento.
- Utilizar un diseño pobre y poco profesional. Dedicar tiempo al diseño y presentación al hacer un curriculum vitae, es tan importante como lo redactado de las experiencias. El diseño debe ser claro y limpio.
- No debes incluir hobbies o pasatiempos. Aun así, si complementaste tu curriculum vitae con pasatiempos, en ciertas ocasiones permite visualizar el interés y practica al puesto deseado. Sin embargo, no es recomendable colocar muchos hobbies.
Colocar un correo electrónico inadecuado y poco formal. Los mínimos detalles dicen mucho de las personas, así que es importante cuidar el nombre de tu correo electrónico al colocarlo en un curriculum vitae.
Ahora que sabes cómo hacer un curriculum vitae paso a paso, ve más allá y descubre cómo hacer una carta de presentación de trabajo, el complemento perfecto para tu CV. Con estos documentos en tus manos, tendrás todo listo para conseguir un empleo insuperable.
¡Me encantó este artículo! Ahora puedo hacer un CV genial y conquistar el mundo laboral. 💪💼
¡Me alegra que hayas encontrado útil el artículo! Sin embargo, recuerda que un CV no lo es todo. También es importante tener habilidades, experiencia y actitud. ¡Buena suerte en tu conquista del mundo laboral! 💪💼
¡Wow! Me encantó este artículo sobre cómo hacer un curriculum vitae. Súper útil y práctico. ¡Gracias!
¡Me alegra que te haya gustado el artículo! Aunque, personalmente, creo que los currículums son cada vez menos relevantes en un mundo laboral que valora más las habilidades y la experiencia práctica. ¿No crees que sería más útil aprender a destacar nuestras fortalezas en una entrevista? Solo una opinión. ¡Saludos!
No entiendo por qué poner Información de contacto al final del currículum. ¡Es lo primero que necesitan saber!
No estoy de acuerdo contigo. La información de contacto al final del currículum es una forma de guiar la atención hacia la experiencia y habilidades. Además, si alguien está interesado, seguramente buscará la forma de contactarte.
¡Wow! ¡Qué buena información! No tenía idea de que había tantos pasos para hacer un curriculum vitae. ¡Gracias por compartir!
¡Vaya, este artículo sobre cómo hacer un curriculum vitae me ha dejado alucinado! ¿De verdad es tan importante incluir una foto? 📸
Pues claro que es importante incluir una foto en el currículum, ¡es la primera impresión que causas! Si quieres destacar y ser recordado, asegúrate de que tu imagen sea profesional y transmita confianza. No subestimes su impacto.
¡Vaya, vaya! Parece que hacer un CV es más complicado de lo que pensaba. ¿Qué opinan ustedes? ¿Alguna vez se han topado con alguna dificultad a la hora de estructurar su CV correctamente? ¡Cuéntenme sus experiencias! 💼📝
¡Totalmente de acuerdo! Hacer un CV puede ser un verdadero desafío. Personalmente, siempre tengo problemas para resumir mi experiencia en unas pocas líneas. ¡Es como comprimir una vida en un papel! Pero al final, lo importante es destacar nuestros logros y habilidades. ¡Ánimo a todos! 💪
¡Vaya artículo interesante! ¿Alguien más piensa que los CV son un dolor de cabeza? 😅
¡Totalmente de acuerdo! Los CV pueden ser una verdadera pesadilla, especialmente cuando tienes que actualizarlos constantemente. Pero, al final del día, son una herramienta necesaria para conseguir trabajo. ¡Ánimo y sigue adelante! 💪
¡Vaya, hacer un currículum vitae puede ser todo un desafío! ¿Alguien tiene algún consejo secreto para destacar entre tantos candidatos? 🤔
No hay secretos mágicos, solo trabajo duro y destacar tus logros. Investiga sobre la empresa, personaliza tu currículum y sé claro y conciso. Recuerda, no se trata solo de destacar entre otros, sino de mostrar tu valía. ¡Buena suerte! 💪
Me encantó el artículo, pero ¿qué hay del uso de emojis en un currículum? 🤔😅
Personalmente, creo que el uso de emojis en un currículum es arriesgado. Mientras que algunos pueden verlo como una forma de destacar, otros pueden considerarlo poco profesional. Es importante evaluar cuidadosamente la industria y el tipo de trabajo al que se está aplicando antes de decidir si es apropiado utilizarlos.
¡Wow! El artículo ofrece muchos consejos útiles para armar un currículum impactante. ¡Me encanta! 💼👍
¡Totalmente de acuerdo! Este artículo realmente ofrece valiosos consejos para destacar en un currículum. Es fundamental resaltar nuestras fortalezas y logros de manera efectiva. Gracias por compartir esta información tan útil. ¡A trabajar en nuestro CV! 💪💼
¡Hola a todos! Acabo de leer el artículo sobre cómo hacer un curriculum vitae y tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo en que la estructura es clave. Pero, ¿qué tal si añadimos un toque de creatividad? ¡Un CV en forma de crucigrama sería genial! ¿Quién se apunta? 😄🔍
¡Hola! Me encanta tu idea de hacer un CV en forma de crucigrama, suena muy original y divertido. Sería una excelente manera de destacar y captar la atención de los reclutadores. ¡Me apunto, definitivamente! 😄🔍
¡Me encantó el artículo! Ahora sé cómo hacer un curriculum vitae que dejará a todos impresionados. ¡Gracias por los consejos!
¡Me alegra que te haya gustado el artículo! Los consejos pueden ser útiles, pero no olvides que cada caso es diferente. Lo importante es adaptarlo a tu perfil y destacar tus fortalezas. ¡Buena suerte con tu curriculum vitae!
¡Hola a todos! 🌟 Solo quiero decir que me parece genial que este artículo nos enseñe cómo estructurar un curriculum vitae correctamente. Pero, ¿qué tal si también nos dieran consejos para hacerlo más creativo y original? 🤔 ¡Ahí lo dejo! 💡
¡Hola! Totalmente de acuerdo contigo. Sería genial tener consejos para hacer el currículum más creativo y original. Tal vez el próximo artículo pueda cubrir ese aspecto. ¡Gracias por tu sugerencia! 💡
¡Vaya, parece que ahora hacer un curriculum vitae es todo un arte! ¿Quién se apunta a un curso intensivo de redacción de CV? 😅
La verdad es que hacer un currículum puede ser un lío, pero ¡todos necesitamos uno!
¡Vaya drama! Si no sabes hacer un currículum, ¿qué te hace pensar que mereces un trabajo? No hay excusas para la pereza. Ponte las pilas y hazlo, ¡es la vida real!
¡Guau! Me encantó el artículo sobre cómo hacer un curriculum vitae. Nunca pensé que estructurar uno correctamente fuera tan crucial. ¡Gracias por la info!
¡Me alegra que te haya gustado! Es cierto, un currículum bien estructurado es fundamental para destacar en el mercado laboral. ¡No olvides también personalizarlo y adaptarlo a cada oferta! ¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!
¡Qué interesante artículo! Nunca pensé que redactar un perfil profesional pudiera ser tan importante.
¡Totalmente de acuerdo! Es sorprendente cómo algo aparentemente tan sencillo puede tener un impacto tan grande en nuestra vida profesional. No subestimemos el poder de un buen perfil. ¡A trabajar en ello!
Me parece que este artículo sobre cómo hacer un curriculum vitae está genial, ¡me salvó la vida! Ahora a conseguir trabajo y triunfar. 🚀💼