Compartimos contigo los mejores trucos y consejos para afrontar la entrevista de trabajo con confianza y que el resultado sea todo un éxito en 2021. Atento a estos consejos de los mejores expertos.
Preparar la entrevista de trabajo
Antes de la entrevista de empleo necesitarás prepararte para que ese día tengas las respuestas a la mayoría de preguntas que nos harán. Te enseñamos las claves que te harán triunfar en la entrevista de trabajo.
El mejor consejo que podemos darte es que te prepares para cada uno de los pasos que conlleva encontrar trabajo. En este caso, la entrevista de trabajo es la primera toma de contacto directo con la empresa para la que estás solicitando empleo, por lo tanto merece la pena prepararte bien para lo que te vas a encontrar.
Realiza un estudio de la empresa
No es necesario que llegues hasta el punto de saber los nombres y apellidos de la junta directiva de la empresa para la que estás solicitando empleo, sin embargo sí que ayuda tener unas nociones básicas sobre la historia de la compañía.
De nuevo apelamos a la empatía para que realices esta investigación de una manera eficaz, céntrate en los aspectos que más importan y que te pueden dotar de un elemento diferenciador el día de la entrevista. Sobre todo, aquellos aspectos que de alguna manera conecten con tu manera de pensar o entender el mundo, así podrás siempre que sea apropiado, hacer un comentario sobre lo relacionada que está la manera de entender el mundo de la compañía con tu propia visión.
En la página web de las empresas suele haber un apartado de Visión, Misión y Valores. Es importante que lo leas y hagas el ejercicio de identificar qué valores son los que la compañía busca en sus trabajadores.
👉 Aquí tienes un ejemplo de la misión, visión y valores de Mercadona para que te sirva de ejemplo.
Revisa la oferta de empleo
Parece una tontería pero, de la misma forma que cuando hacíamos los exámenes del colegio, la mayoría de veces el enunciado nos indicaba el camino hacia la respuesta correcta, en este caso, la descripción de la oferta de empleo o los datos que en ella se muestran, nos van a aclarar muchas cosas sobre cómo es la empresa, qué tipo de perfil profesional buscan y, lo que nos parece más importante, si tu eres el candidato perfecto.
El ejemplo que se usa con frecuencia y que es muy claro es el salario. Durante la entrevista de trabajo nos van a preguntar casi con total seguridad, nuestras expectativas de sueldo. Conviene saber el rango que han indicado en la oferta y responder en consecuencia. En el caso de la pregunta famosa del salario hay que entrar a valorar varios aspectos que detallamos mejor en la página sobre las preguntas de la entrevista ✅.
Por último, revisa dentro de la oferta de trabajo o en tus notas y correos, el lugar de la entrevista. No puedes permitirte suponer que la entrevista será en una sede de la empresa y que luego el lugar indicado sea otro.
Ten lista la ropa que llevarás a la entrevista
En algunos entornos laborales es realmente importante el código de vestimenta, por lo tanto, es vital ir preparados a la entrevista de trabajo con una vestimenta adecuada a lo que se exige.
Hay casos en los que la empresa no especifica como tal si existe un código de etiqueta en sus oficinas. En ese caso, lo mejor es que vayas un día a hacer una investigación a las oficinas y te fijes en cómo van vestidos los trabajadores. Seguramente bastará con esperar un rato en la salida o entrada del edificio para averiguar, en líneas generales cómo visten los trabajadores de la empresa.
👉 Te ponemos en este artículo consejos sobre como vestir en una entrevista de trabajo.
Llegó en día: Vamos a la entrevista
Perfecto, ya ha llegado el día y debemos estar centrados en el objetivo principal que no es otro que conseguir pasar la entrevista y que nos consideren para el puesto de empleo.
Te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes puntos el mismo día de la entrevista.
No llegues tarde
Es vital no llegar tarde a la entrevista de empleo. No valen excusas. No se puede llegar tarde.
Aquí debemos hacer una nota que no todo el mundo considera y es que, tampoco es conveniente llegar demasiado pronto a la entrevista. Personalmente, en una de las ocasiones en las que tuve que hacer una ronda de entrevistas para seleccionar a un desarrollador, una de las personas candidatas llegó con 30 minutos de antelación y, honestamente, no causa una buena impresión ya que si tienes el día programado para realizar unas cuantas tareas antes de dedicarte a realizar entrevistas, no poder completar esas tareas produce una cierta intranquilidad. Tenlo en cuenta.
Planifica tu viaje hasta el lugar donde se realiza la entrevista de trabajo averiguando el tiempo que tardarás en llegar. Si vas a desplazarte en coche, revisa el tráfico a la hora de la entrevista. Planificación, planificación y más planificación.
Si llegas demasiado pronto, intenta relajarte, toma un café o una infusión y repasa mentalmente los consejos que te damos en este artículo.
Cuida tu imagen
Has preparado con esmero la ropa el día anterior, lo tenías todo planificado y el día de la entrevista de trabajo resulta que llueve y no has cogido un paraguas para protegerte.
Esos detalles realmente no son tremendamente importantes para el entrevistador. En las ocasiones en las que esto ha pasado, nunca he sentido rechazo por alguien que tiene mala suerte, sin embargo sí que puede tener un efecto de despiste en ti. Por esta razón, te recomendamos que eches un vistazo al tiempo que hace fuera antes de salir de casa.
Ya estoy en la entrevista y, ¿ahora qué?
Bueno, ya estamos en el momento de la verdad. No estés nervioso. Es solo un proceso.
Vamos a ver las claves para que puedas estar totalmente centrado en la entrevista de trabajo y olvidarte de las cosas que no importan, además de causar la mejor impresión.
La educación siempre es tu amiga
No importa si en el puesto de recepción no te saludan, intenta siempre ser educado y presentarte de manera correcta indicando tu nombre y el motivo por el que estás allí. Una fórmula como la siguiente siempre resulta agradable:
Buenos días, mi nombre es Juan Alcázar y vengo a una entrevista de trabajo para el puesto de redactor asociado. ¿Me podría indicar dónde esperar?
Una vez estés dentro, saluda cordialmente a tu interlocutor, mirando a los ojos y memorizando su nombre a la vez que dices el tuyo junto a un sencillo: «Encantad@».
Es relevante también mencionar que determinadas maneras de sentarse pueden resultar contraproducentes y realmente causar una mala impresión en el entrevistador. Cuida tus formas, siempre desde el respeto.
Responde a las preguntas de manera clara
Este es un punto en el que diríamos que fallamos el 99% de las personas en una entrevista de empleo.
Una entrevista de trabajo no es el entorno adecuado para demostrar que eres la persona que más sabe de un tema en particular. Nadie espera eso de ti. Durante la entrevista se te harán preguntas cuya finalidad no será otra que averiguar si tu perfil profesional y personal es el adecuado para llenar las necesidades laborales que tiene la empresa. De hecho, la gran mayoría de las veces, las entrevistas las hacen psicólogos y no personas expertas en el campo determinado.
Por este motivo, cuando se te pregunte algo, responde de manera clara a la pregunta, sin rodeos y sin tratar de demostrar la experiencia que tienes. Si por algún motivo, desconoces la respuesta a lo que se te está preguntando, es muy importante responder con naturalidad que no sabes la respuesta pero que estarías encantado de investigar y aprender acerca del tema.
Por ejemplo, una de las preguntas que nos podrían hacer en la entrevista de trabajo podría ser:
¿Sabes cúal es el precio de nuestro producto estrella? ¿A qué tipo de público lo venderías?
En este caso, es probable que no sepamos nada acerca del producto estrella o más importante de la compañía, sin embargo, una respuesta de este estilo siempre será bien recibida:
Ahora mismo no sabría qué producto es el que produce mayores ventas aunque estaría encantado de hacer una investigación y descubrirlo, sin embargo siendo una empresa que se dedica a la venta de material deportivo intentaría orientar las ventas al público joven con un poder adquisitivo medio para aumentar las posibilidades de éxito de ventas.
No tentas miedo a preguntar
Sabemos que la situación de tensión que se genera en una entrevista de trabajo no invita a plantear preguntas pero no dejes pasar la oportunidad para demostrar lo que te interesa el puesto. Es el mejor momento.
Por supuesto, no hablamos de preguntas de tipo directo y que pueden resultar impertinentes como podría ser: «¿Cuánto voy a cobrar?». Hablamos de preguntas que realmente te resulten interesantes. Por poner un ejemplo, durante la última entrevista de empleo que hice, una persona me preguntó acerca de las posibilidades de flexibilizar el horario, entrando a su puesto de trabajo antes para poder salir antes y recoger a su hijo.
Por supuesto, estas preguntas son totalmente adecuadas y es el mejor momento para hacerlas. Te recomendamos preguntar por un tiempo estimado para recibir una respuesta, así no perderás los nervios esperando.
Alea iacta est
Los romanos usaban esta expresión (Alea iacta est) para expresar que, de alguna forma, cuando una acción pasaba, la suerte ya estaba echada y no faltaba nada más que hacer.
Aún así, aquí tienes unos consejos para el periodo post entrevista de trabajo.
No te preocupes, ocúpate
Lo normal es que la empresa conteste, tanto en un sentido como en otro en los próximos días a la entrevista. Si no te contestan en un tiempo razonable, puedes escribir un email para preguntar por el estado de tu candidatura al empleo, sin embargo no es conveniente realizar esta operación más de una vez ni demasiado pronto. Espera al menos una semana para realizar tu primer envío.
Mientras esperas la respuesta, invierte tu tiempo en otras cosas como puede ser: leer artículos para mejorar tu estrategia en tu siguiente entrevista de trabajo o en buscar otras ofertas de empleo que puedan encajar mejor a tu perfil.
¿No has sido seleccionado? No siempre es malo
Pensamos que el hecho de no haber sido seleccionado es por una serie de fallos que hemos cometido y, podemos asegurarte que en la mayoría de los casos, esto no es así.
Lo cierto es que la selección de personal para una empresa depende de muchas cosas, pero a grandes rasgos, se suele seleccionar a la persona que tiene un perfil técnico y personal que mejor se ajusta al puesto que se quiere cubrir. Si no te han seleccionado, piensa que seguramente no serás la persona adecuada pero, piensa más allá:
👉 Si estás convencido de que el puesto era tu trabajo ideal, usa esa motivación para preparar con ganas la siguiente entrevista que, estamos seguros de que llegará.
Conclusiones
✅ La entrevista de trabajo tiene como función principal la de hacer una selección de la persona adecuada para una posición determinada dentro de la empresa.
☝ Dedica algo de tiempo a investigar sobre los valores de la empresa.
⛔ No llegues tarde a la entrevista.
🚀 Si no te seleccionan, no te desanimes, no era tu puesto. Sigue intentándolo y usa la motivación y la experiencia de esa entrevista.