¿Conoces todos los tipos de contrato de trabajo que existen en la actualidad? Aunque la temática no parezca demasiado importante, tener claro cuáles tipos de contratos de trabajo hay es indispensable para conseguir un empleo con las condiciones perfectas para ti.
Por eso, antes de crear un curriculum vitae o aprender a hacer una carta de presentación de trabajo, te conviene familiarizarte con los tipos de contrato de trabajo que podrían usar las compañías o negocios que te ofrezcan un empleo.
El trabajo, como derecho universal, tiene entre sus instrumentos legales, la contratación colectiva, cuyo objetivo fundamental es garantizar los derechos laborales, a través de la firma de los acuerdos entre las partes involucradas (trabajadores y empresas).
En la actualidad, a la hora de ingresar a una empresa para evitar controversias entre ambas partes, existen diversas formas de contratación, donde al empleado se le establecen ciertos parámetros o condiciones laborales, que rigen en común acuerdo entre el trabajador y la empresa, sobre ciertas características y tiempo de duración, para el mejor desenvolvimiento entre ambos.
Clasificación de las jornadas de trabajo
Los contratos pueden firmarse bajo condiciones acordadas de las jornadas de trabajo, establecidas como:
Jornada completa
Cuándo se trata de una jornada completa, el contrato laboral, debe tener establecido el tiempo máximo de trabajo, generalmente, estos se extienden en un máximo de 40 horas y el caso de que se realicen trabajos en horas adicionales a lo establecido en el contrato, está se denominará horas extras.
Jornada parcial
En este caso cuando la jornada es parcial, también en el contrato laboral se establecen los procedimientos a seguir y la cantidad de horas que debe ser menor a la de la jornada completa. El número de horas a ser contratadas oscila entre los 20 y 30 horas. Bajo esta modalidad de jornada parcial, también las contrataciones pueden incluir obras adicionales y que en este caso se llama obras complementarias y no pueden superar el 30 por ciento de la jornada establecida en el contrato.
Contratos por tiempo indefinido
Esta figura contemplada en la ley, se caracteriza porque no hay un límite de periodo de duración y sus horarios también pueden realizarse de jornada parcial o jornada completa. A pesar de la aparente estabilidad al firmar este contrato, la empresa tiene la potestad de tomar decisiones en cuanto a la finalización del mismo y si así lo requiere deberá cancelarle una indemnización al trabajador cuándo es despedido. Igualmente, el trabajador puede decidir si finaliza su relación laboral voluntariamente con la empresa contratante, e informar a la empresa por escrito con 15 días de anticipación o un mes, su decisión.
Contratos de trabajo temporal
Este tipo de contratos es muy común en aquellas empresas del sector turístico y hotelero, ya que las personas, generalmente buscan obtener un ingreso temporal, en periodos festivos. Así como aquellas personas que desean trabajar en periodos vacacionales o mientras se estudian, suelen buscar empresas que ofrecen este tipo de oportunidades y en ese caso el aspirante a trabajar, ajusta su horario y tiempo a su conveniencia.
Modalidades de Contrato temporal
Este tipo de trabajo temporal, debe estar claramente definida la fecha de finalización. En este caso, existen tres modalidades de contrato:
● Contrato por obra o servicios
En el cual se establece una fecha de culminación y están definidas para hacer un trabajo de manera concreta. Aunque, de acuerdo a lo establecido en el contrato, se puede extender la duración con prórrogas no más de 3 años.
● Contratos eventuales
Muchas veces, las empresas acuden a este tipo de procedimiento para contratar personal, cuando tienen exceso de trabajo y buscan trabajadores que realicen tareas puntuales, por circunstancias determinadas e imprevistas. La contratación eventual no debe superar los 6 meses y el trabajador tiene derecho a recibir una remuneración al finalizar el contrato correspondiente a 12 días de retribución por año trabajado.
● Contrato de interinidad o relevo
En este caso se trata de la sustitución de un puesto de trabajo cuyo contrato debe durar el mismo tiempo que dura la ausencia del trabajador, que por alguna razón debe ser sustituido, ya sea por periodos de vacaciones, maternidad, jubilación parcial, u otro.
● Contratos de formación y aprendizaje
Estos modelos de contratos, son destinados a personas que buscan mejorar su formación y condición profesional, generalmente, las personas más jóvenes son las que están calificadas para este tipo de puesto en edades comprendidas entre los 16 y 30 años. El objetivo principal es fomentar la inserción laboral de personas jóvenes para su superación alternando el trabajo con el aprendizaje, dentro de su puesto. En cuanto al salario, no podrá ser inferior al salario mínimo y el tiempo de duración debe estar entre 1 y 3 años.
● Contratos en prácticas
Con este tipo de documento legal, se pretende establecer las condiciones en una especie de período de prueba de la empresa, para que el trabajador ejercite sus conocimientos, según su nivel de estudio, la experiencia laboral y desenvolvimiento en las prácticas. Y de acuerdo al nivel de complejidad de la prueba sea media o alta, se estimará el periodo de prueba que será sea uno o dos meses. Para la aplicación de este tipo de contrataciones, se deben tomar en cuenta una serie de requisitos como los siguientes:
- El trabajador debe presentar su título universitario y de formación profesional debidamente registrado y que lo acredite para el ejercicio laboral
- La actividad a desarrollar debe estar entre los parámetros de tiempo menor a los cinco años de obtener el título.
- La figura del contrato afirmar debe ser de tipo Fijo-discontinuo y estará sujeto a las condiciones de la empresa contratante de acuerdo a lo establecido en la contratación colectiva.
Los tipos de contrato de trabajo temporales y la reforma laboral
Para el año 2022 se avizoran cambios importantes donde las actuaciones de las empresas en el momento de hacer los contratos de trabajo, a los empleados deben ser cuidadosos, para acogerse a los principios legales y regímenes de contratación colectiva.
Y aunque, las empresas pueden seguir contratando, bajo el régimen transitorio de contratos temporales, deben tomar en cuenta que pueden incurrir en penalización, si no cumplen con lo establecido en la nueva reforma de ley, que junto a los nuevos tipos de contratos temporales, comenzarán a regir a partir de marzo de 2022. Cuando se habla de la reforma laboral, los paradigmas en los sistemas contractuales empresariales tanto de España, como de otros países, siempre, generan cierta resistencia a los cambios.
Conocer los tipos de contratos de trabajo que hay es crucial, sobre todo porque cuidan tus condiciones de trabajo y garantizan que sean óptimas. Con todo lo que hemos compartido en este post, seguramente tienes mucho más claro cuáles tipos de contrato de trabajo existen, en qué se diferencian y cómo protegen tus derechos laborales.
Vaya, qué lío de contratos y jornadas laborales. ¿Alguien entiende algo de esto? 😅
¡Hola! Entiendo que puede parecer complicado, pero es importante informarse y entender nuestros derechos laborales. Si tienes dudas, te recomendaría buscar asesoramiento profesional o consultar fuentes confiables. ¡Ánimo!
Wow, ¿en serio? ¿2023 y aún seguimos hablando de contratos de trabajo? ¿No deberían ser más flexibles y adaptarse a los trabajadores? #JustSaying
¡Vaya, qué sorpresa! Parece que vivimos en un mundo utópico donde los contratos de trabajo simplemente desaparecen y todos somos felices y flexibles. Lamentablemente, la realidad es un poco más complicada. #RealidadVsUtopía
¡Me parece genial que actualicen los tipos de contrato de trabajo para el 2023! ¿Alguien sabe cuáles son las novedades?
¡Hola! Parece que la información sobre las novedades en los contratos para el 2023 aún no está disponible. Habrá que estar atentos a las actualizaciones oficiales. ¡Saludos!
Pues qué bien, ahora en 2023 hay nuevos tipos de contratos… ¿Alguien entiende algo de todo esto?
¡Wow, qué información útil! Nunca pensé que hubiera tantos tipos de contratos de trabajo, ¡me siento abrumado!
¡No te preocupes, amigo! Es comprensible sentirse abrumado al principio. Pero una vez que te familiarices con los diferentes tipos de contratos de trabajo, te darás cuenta de que tienes más opciones y oportunidades. ¡Ánimo y sigue investigando!
¡Vaya lío con los tipos de contrato de trabajo! ¿En serio necesitamos tantas opciones?
¡Vaya, parece que alguien no quiere opciones ni flexibilidad en el mundo laboral! Los diferentes tipos de contrato de trabajo existen para adaptarse a las necesidades de empleadores y empleados. Sería ilógico simplificarlo todo en una única opción que no satisfaga a todos.
¡Vaya! ¿En serio ya actualizan los tipos de contratos hasta el 2023? ¡Qué rápido van las cosas en el mundo laboral!
No me sorprende en absoluto. La precariedad laboral avanza a pasos agigantados, mientras los derechos de los trabajadores se desvanecen. Es triste ver cómo las empresas pueden aprovecharse de la situación para imponer contratos cada vez más desfavorables.
Qué complicado entender todos estos tipos de contrato, deberían hacerlo más sencillo para todos.
Comprendo tu frustración, pero es responsabilidad de cada individuo educarse sobre los contratos. No podemos esperar que todo se simplifique solo para nosotros. La complejidad es parte de la vida, ¡así que mejor pongámonos las pilas y aprendamos!
¡Vaya! ¿Alguien más está confundido con los contratos de trabajo en 2023? 🤔 ¿Es solo a mí?
No estás solo, amigo. Los contratos de trabajo siempre han sido un lío y parece que en 2023 no será diferente. Pero, ¿qué esperabas? Siempre hay trampas y letras pequeñas. ¡Ánimo, que no eres el único confundido! 🤷♂️
¿Y si inventamos un contrato de trabajo que solo sea trabajar los días soleados? 🌞
¡Me encanta la idea! Pero, ¿qué pasa con los trabajadores nocturnos, los turnos rotativos y los lugares con climas impredecibles? Sería genial tener un contrato así, pero creo que sería difícil de implementar de manera justa para todos. 🌧️🌙