Cómo hacer un curriculum para marketing digital exitoso

Redactar un currículum de marketing digital es una tarea compleja, ya que es un campo que cuenta con todo tipo de profesionales que ejercen el Internet como método de trabajo, y los responsables de contratación solo necesitan al mejor, dentro de este inmenso grupo de profesionales.

El problema es que la mayoría de los curriculums de publicidad y mercadeo ni siquiera llegan al proceso de entrevista. ¿Por qué? Porque carecen de enfoque, de impacto o tienen una mala estructura con información laboral errónea.

Esta guía te enseñará a redactar un currículum de marketing digital para que consigas ese empleo que tanto quieres:

Consejo profesional

El marketing digital es un área muy amplia. Tu currículum será más efectivo si te especializas en una o más áreas como, analítica, SEO, SEM, social media, UX/diseño web, redacción de contenidos, email marketing, etc. Además, ten en cuenta si se espera que seas el creador de las estrategias o solo las ejecutes.

Con esta guía aprenderás:

  • Cómo dar con el diseño correcto del curriculum para el SEM o curriculum de gerente de marketing digital basado en tu nivel de experiencia.
  • El texto adecuado para el encabezado que te haga destacar  y te haga sobresalir.
  • Cómo escribir un objetivo o resumen estratégico que sea persuasivo y eficaz.
  • Cómo conseguir que te contraten como responsable de marketing digital sin experiencia alguna.
  • Si necesitas una sección sobre tu educación.
  • Habilidades y certificaciones que te ayudarán a marcar la diferencia.
  • Cómo utilizar la big data para sobrepasar a la competencia en el sector de investigación de mercados.

Ejemplo y consejos de un buen currículum de marketing digital:

  • Cualquier experiencia laboral es buena siempre que se enmarque como relevante. Hoy en día es más fácil obtener algún tipo de experiencia en marketing digital, ya que todas las principales plataformas de marketing son gratuitas y accesibles.
  • Realiza pequeños proyectos con resultados tangibles. Si quieres obtener una ventaja sobre otros candidatos, enmarcar tu experiencia es solo un primer paso.
  • Ponte a disposición de los demás. Ayuda a un negocio local con clientes potenciales, configura Google Analytics para una organización sin ánimo de lucro, empieza un trabajo en Fiverr. Tener una experiencia en el mundo real con resultados relevantes te diferenciará de los miles de vendedores que «ganaron 10 seguidores en Instagram».

Consejos para un buen curriculum vitae de marketing digital Senior

Utiliza el currículum de director de marketing digital orientado. Los profesionales del marketing suelen ser contratados para hacer frente a los problemas específicos de una empresa, no porque la empresa necesite a alguien que «gestione» a otros responsables de marketing.

  • Sin embargo, un servicio web en fase de arranque, una empresa emergente de rápido crecimiento que acaba de obtener su primera ronda de inversiones y una empresa establecida que quiere impulsar su presencia digital tendrán problemas muy diferentes.
  • Un currículum orientado te obliga a investigar más sobre la empresa y utilizar esta investigación de marketing para enmarcar tu experiencia de forma adecuada. ¿Merece la pena? Absolutamente, e incluso los reclutadores quieren que más candidatos adapten sus currículos al trabajo.

Demuestra tu capacidad para escalar resultados. Puede que seas un excelente trabajador en solitario, pero ¿qué tal trabajas en un equipo de marketing digital? Puedes escribir un artículo de SEO perfecto, pero ¿puedes establecer una cadena de producción para publicar 100 artículos como ese al mes?

  • Revisa tus secciones de logros y experiencia y demuestra que no solo eres un gran ejecutor, sino también un gran gestor. Muestra esa experiencia en tu aplicación y tu buen de gestión de equipos cuando trabajas en varias campañas y proyectos al mismo tiempo.
Curriculum marketing digital

¿Cuál es el mejor consejo para el currículum perfecto?

Algunos números tienen más impacto que otros:

  • La mayoría de los consejos sobre currículos de publicidad o medios digitales animan a utilizar métricas, y en el mundo del marketing es fácil encontrar números. Pero los reclutadores están acostumbrados a elegir los resultados que de verdad importan y les haga ver que tengas el valor laboral para su empresa.
  • Revisa tu currículum para puestos de marketing digital y encuentra qué números te pintan como un trabajador único, y qué puntos son genéricos y no tienen valor.
  • Mal ejemplo: Programar 4 boletines informativos cada mes durante un año
  • Buen ejemplo: Aumentar las conversiones por correo electrónico en un 25% utilizando campañas interactivas entre las primeras del sector.

Dirije el currículum a objetivos específicos de la empresa:

  • Aunque el marketing digital es un término abstracto y puede significar cualquier cosa, desde el SMM hasta el SEO, las empresas buscan abordar soluciones específicas.
  • Lee sobre la empresa, estudia sus canales de marketing más activos, consulta otras ofertas de trabajo y averigua qué es lo que más desean con el marketing digital en la actualidad.
  • Un mal ejemplo: “Hago todo tipo de marketing” CPC, SMM, correo electrónico, pruebas A/B, campañas basadas en datos
  • Buen ejemplo: Establecí un canal de contenido SEO desde cero que llevó a 500-700 nuevas suscripciones de pago cada mes.

Utiliza el formato y el diseño para guiar la atención del reclutador hacia tus puntos fuertes

  • Combina encabezados, viñetas y secciones personalizadas para que sea fácil de escanear. Destaca tus resultados con texto en negrita y lleva la atención de los reclutadores con espacios en blanco y algunos colores para resaltar.

Hay dos diseños que deberías considerar, dependiendo de la cantidad de experiencia que tengas

  • Si no tienes mucha o poca experiencia en el área de marketing y quieres, por ejemplo, un CV de marketing digital, lo mejor es realices un diseño básico y funcional. Estos diseños de CV pone el realce en las habilidades por encima de la experiencia.
  • Para aquellos que tienen más experiencia, lo ideal es un formato que haga hincapié en la experiencia que llevas acumulada hasta el momento. Puede que aún quieras incluir secciones dedicadas a tus habilidades, pero tu experiencia laboral real debería ser el centro de atención.

Encabezado del currículum de marketing digital: Lo que los reclutadores quieren ver

Cuando un jefe de contratación está mirando rápidamente una pila de currículos, la parte que va a llamar su atención es el encabezado. Tradicionalmente, se trata sólo de tu nombre e información de contacto, pero hay algunos trucos que pueden hacerlo mucho más efectivo.

  • En primer lugar, incluye una o dos certificaciones junto a tu nombre para demostrar que estás más cualificado y eres más serio sin necesidad de profundizar en tu experiencia.

A continuación, añade enlaces a algunos sitios profesionales o cuentas de redes sociales. Esto es especialmente útil si eres un usuario activo de LinkedIn, Quora, Reddit o cualquier lugar donde se hable de marketing digital.

En conjunto, estas dos cosas convierten un simple encabezado en uno que dice «Estoy seguro, certificado y orgulloso de mi trabajo».

Resumen del currículum de marketing digital: gánate a los reclutadores con dos frases

  • Un breve objetivo o resumen del currículum es un gran lugar para explicar un poco más sobre quién eres y dónde están tus habilidades de marketing digital. También es un buen lugar para mostrar tus habilidades de escritura.
  • Sólo asegúrate de que sea conciso y se centre en explicar por qué eres un buen candidato para este puesto específico (y no un buen vendedor digital en general).                         

Consejos para dar con los mejores encabezados de CV

Buen encabezado

“Comercializador digital experimentado con más de 6 años de experiencia en la creación e implementación de estrategias centradas en SEO, marketing por correo electrónico y Adwords, principalmente para sitios de comercio electrónico de tamaño pequeño y mediano.”

Mal encabezado

“Soy un vendedor digital experimentado que ha trabajado en todos los aspectos del marketing digital para una variedad de clientes. Estoy buscando hacer crecer mi carrera y ganar nuevas y valiosas experiencias.”

La gran diferencia es la especificidad

El segundo ejemplo es vago hasta el punto de no tener sentido. No le dice nada valioso al jefe de contratación. Y lo que es peor, les hace perder el tiempo. Y eso no te va a conseguir una entrevista.

En última instancia, cuando se contrata a un profesional del marketing digital, los responsables de la contratación quieren ver que tienes experiencia en las áreas adecuadas y que puedes darles los resultados que desean.

Experiencia en marketing digital: Un proceso impulsado por el trabajo

Tu experiencia laboral debe mostrar una cosa por encima de todo: que obtienes resultados. Sea específico sobre lo que hizo y cuáles fueron los resultados, limitarse a enumerar tus responsabilidades no le dice nada valioso al director de contratación.

¿Necesita un currículum de marketing digital una sección de educación?

Una licenciatura en algo como el marketing, las comunicaciones o incluso los negocios siempre va a ser una ventaja. Si posee alguna licenciatura, certificado o maestría, incluirlo es una muy buena idea, pero recuerda incluir muchos detalles a menos que seas un recién graduado.

Esto se debe a que el propósito de ese título es demostrar que tienes ciertas habilidades relevantes. Si puedes demostrarlo de otra manera, mejor. En última instancia, el marketing digital es un área que cambia tan rápidamente que las certificaciones y la experiencia recientes van a ser más valiosas que un título de marketing de hace incluso 5 años.

Habilidades de marketing digital que marcan la diferencia

Dado que las estrategias de marketing abarcan una gama amplia de sectores y áreas, siempre tendrás que elegir en qué tipo de habilidades hacer hincapié.

En términos generales, estas son las habilidades más demandadas y las mejores prácticas en el marketing digital:

  • Anuncios de pago y campañas PPC
  • Optimización de la tasa de conversión
  • SEO
  • Campañas en medios digitales
  • Campañas de email marketing
  • CMS (sistemas de gestión de contenidos)
  • Análisis de tendencias
  • Generación de clientes potenciales

Eso sí, no te olvides de las soft skills, también tienen peso dentro del marketing digital.

Certificaciones de marketing digital: ¿Las necesitas?

Dentro de todos los conejos que hemos mencionado hasta ahora, habrás notado que las certificaciones son algo importante para el curriculum, ya que mencionarlas es una manera de resaltar tus habilidades, por encima de la competencia, dar a conocer tus facultades de una forma correcta, te hará ver mejor que otros aplicantes, a pesar de que no tengas una larga experiencia dentro del sector de marketing.

Nuestra lista de los mejores trucos para el mejor currículum de marketing digital

En resumen, basándonos en todos los estudios, consejos de expertos, estas son los puntos que conforman los mejores currículos de investigación de mercado digital:

  • Especializa tu currículum de creador de contenidos para centrarte en una o varias áreas del marketing digital.
  • Elige un diseño funcional o cronológico, dependiendo de si eres un principiante o un experto en marketing digital.
  • Céntrate en mostrar lo que has conseguido y no de lo que has sido responsable.
  • Utiliza la cabecera de tu currículum para mostrar certificaciones y perfiles.
  • No te desanime por el requisito de «dos años de experiencia laboral».

Vuelve a revisar tu currículum de marketing digital

Llegados a este punto, tu currículum está casi listo. Lo único que queda es repasar esta lista de comprobación para asegurarte de que cumple las mejores prácticas:

  • Longitud: un currículum de marketing digital no debería exceder de una página, especialmente si tu experiencia es inferior a 10 años.
  • Legibilidad: utiliza tipos de letra Sans-Serif para una buena legibilidad (Open Sans, Arial, Calibri).
  • Logros: la sección de experiencia no enumera tus responsabilidades, sino logros tangibles.
  • Lugares de trabajo: al menos tres lugares de trabajo están ahí para mostrar tu experiencia.
  • Certificaciones: el currículum tiene certificaciones relevantes que demuestran tu experiencia.

Lo último sería corregir tu currículum de marketing digital. Léelo en voz alta, utiliza Grammarly, LanguageTool o dáselo a otra persona para que lo revise profesionalmente. Este paso ayudará a evitar errores tontos como palabras mal escritas y errores gramaticales.

Cuando tengas todo listo, dale un vistazo a nuestro post sobre cómo crear un CV online gratis y aprovecha las herramientas gratuitas que hay en internet para crear un curriculum insuperable.

25 comentarios en «Cómo hacer un curriculum para marketing digital exitoso»

    • ¡Estoy de acuerdo contigo! Sería genial tener ejemplos específicos para adaptar mi currículum a mi nivel de experiencia en marketing digital. Sería aún más útil si incluyeran ejemplos de personas que han tenido éxito en el campo. ¡Gracias por la sugerencia!

      Responder
    • ¡Claro! Puedes encontrar ejemplos de currículums de marketing digital exitosos en plataformas como LinkedIn o Behance. Solo busca perfiles destacados en la industria y encontrarás excelentes ejemplos para inspirarte. ¡Buena suerte!

      Responder
    • ¡Claro que sí! Los memes son una forma efectiva de conectar con el público y generar engagement. Incluir memes en un currículum de marketing digital exitoso demuestra creatividad y conocimiento de las tendencias actuales. ¡Adelante con esos memes! 💪🔥

      Responder
    • ¡Claro que sí! El mundo del marketing digital está en constante evolución, por lo que es normal que el proceso de hacer un currículum sea desafiante. Pero no te preocupes, todos hemos pasado por eso. ¡Ánimo y sigue adelante!

      Responder
  1. ¡Vaya! Me encantaría conocer esos consejos profesionales para un currículum de marketing digital exitoso. ¿Qué opinan ustedes? ¿Alguna vez han hecho un currículum de este tipo?

    Responder
    • ¡Claro que sí! El currículum de marketing digital es crucial para destacar en el mercado laboral actual. Asegúrate de resaltar tus logros y habilidades relevantes, y no olvides incluir tus certificaciones. ¡Buena suerte en tu búsqueda laboral!

      Responder
    • ¡Me alegra que hayas encontrado el artículo útil! El marketing digital es un campo en constante evolución, ¡así que siempre es genial tener consejos profesionales a mano! ¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo! 💼

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! Sería genial tener más ejemplos de currículums exitosos en marketing digital. Sería muy útil para inspirarnos y aprender de las experiencias de otros profesionales. Ojalá el autor pueda añadir más ejemplos en el futuro. ¡Gracias por compartir esta valiosa guía!

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! Es sorprendente cómo a veces pasan desapercibidos los consejos más simples pero efectivos. Me encanta encontrar este tipo de contenido útil. ¡Gracias por compartir! 😊👍

      Responder
    • ¡Pues pasa de los consejos profesionales y hazlo tú mismo! Nadie sabe mejor que tú tus habilidades y logros en marketing digital. Sé creativo, destaca tus éxitos y muestra tu pasión. ¡El currículum perfecto depende de ti, no de un consejo genérico! ¡Suerte!

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! La competencia en marketing digital es feroz, así que cada detalle cuenta. No te quedes atrás, ¡actualiza ese currículum y demuéstrales quién manda en el mundo digital! 💪🔥 #SiNoActualizasTeQuedasAtrás

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! Muchos piensan que el marketing digital es solo números y gráficos aburridos, pero este artículo demuestra lo contrario. ¡Es emocionante ver cómo se fusiona la creatividad con los datos para lograr resultados impactantes en el mundo digital! 💥🚀

      Responder

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad