En este artículo queremos plantearte el proceso que hay detrás de la creación de un curriculum vitae que te proporcione más visibilidad, un CV que guste y nos ayude en el objetivo de encontrar el empleo que tanto deseamos. ¿Estas listo para seguir los pasos?

Estos son los pasos para hacer un curriculum de éxito:
1. ¿Cuáles son mis expectativas y objetivos?
Antes de ponernos a hacer el diseño del curriculum, pensar en las secciones que debe tener y el contenido que vamos a incluir en el CV, deberíamos abstraer el proceso un poco más y pararnos a entender los objetivos que quiero conseguir con mi curriculum. En la gran mayoría de los casos, el objetivo es encontrar un puesto de trabajo pero hay otras situaciones para las que un cv nos puede ayudar.
En primer lugar y para hacerte una idea de la situación actual, has de plantearte las siguientes preguntas:
👉 ¿Qué métodos de envío voy a usar para mandar el curriculum?
👉 ¿En qué portales de empleo estoy buscando el trabajo?
👉 ¿El trabajo que busco es en un sector determinado o busco trabajo de lo que sea?
¿Por qué es importante que te hagas estas preguntas? Pues por que te van a ayudar a trazar una estrategia más global de la búsqueda de trabajo. No olvidemos que, en la mayoría de los casos, un curriculum nos va a ayudar a cumplir el objetivo de encontrar trabajo.
2. Recoge la información que vas a incluir en tu CV
Una vez tenemos claras estas preguntas, deberíamos pensar en la información que vamos a incluir en el CV. Piensa una cosa: Nuestro curriculum es como nuestra historia desde el punto de vista laboral, es decir que debemos contar y saber plasmar lo más importante de nuestra vida laboral en un documento que no ocupe más de una o dos páginas.
Para ello, párate y piensa en lo siguiente, siempre teniendo en mente el puesto de trabajo :
👉 ¿Qué rasgo destaco de mi personalidad? ¿Quizás soy bueno analizando y simplificando problemas? Plasma esto en un texto corto que refleje los rasgos más destacables de tu personalidad. Este texto debe ser una presentación corta de ti que haga al lector entender una visión global de tu persona. Cuidado, en la gran mayoría de casos, los encargados de reclutar candidatos descartan a las personas por este párrafo de introducción así que dedícale un rato a pensarlo bien.
👉 Haz una lista de los puestos de trabajos en los que hayas estado. Escribe una pequeña descripción de las tareas que desempeñabas en ellos, la empresa para la que trabajabas y el periodo de tiempo que duró tu contrato.
👉 Lista los estudios que tengas. Aunque no tengas estudios académicos, piensa en los cursos que has hecho y redacta un pequeño texto de lo que aprendiste, de qué iba el curso y la duración. Ten en cuenta que los estudios universitarios y de grado están regulados y todo el mundo sabe lo que son pero los cursos no, por lo tanto debemos especificar la duración y el tema del curso.
👉 Crea una pequeña lista con tus conocimientos relacionados con el puesto de trabajo. Esta lista puede ser, desde idiomas, paquetes de software que se requieran para el puesto (WORD, EXCEL, Photoshop) o Soft Skills como pueden ser «capacidad para hablar en público» o por ejemplo «dotes de mando». Será mejor que crees varias listas, una para cada una de las cosas que quieras destacar, idiomas, soft skills, conocimientos de Software, etc.
👉 Redacta un pequeño texto sobre tus hobbies, es decir en qué pasas tu tiempo cuando no estás trabajando. Cada vez, más y más entrevistadores se fijan en los aspectos más personales de la persona a la que van a entrevistar y no tanto en las aptitudes. Al fin y al cabo, ante varios candidatos, siempre decidirán contratar al que más piensen que se asemeja a la cultura de la empresa y por esto, debemos pensar en qué le puede interesar a la empresa de nuestros hobbies.
3. Descarga la plantilla de curriculum
De entre todas las que tenemos a tu disposición para descarga gratuita, descarga la plantilla que más se ajuste a tu gusto.
Sin duda este es el paso más sencillo 😀 No dejes que te lleve mucho tiempo decidir ya que en nuestro catálogo vas a encontrar plantillas que se ajusten a todo tipo de propósitos y ofertas de empleo.
4. Rellena la plantilla en Word
Todas nuestros modelos de curriculum vitae vienen listos para ser rellenados usando cualquier versión de Word. Abre la plantilla que te hayas descargado y, usando la información que hayas recopilado en el apartado 1, empieza a rellenar el curriculum vitae.
Y esto es todo. Después de seguir estos 4 pasos, deberías tener un curriculum vitae listo para mandarlo a las ofertas de empleo que mas te llamen la atención.
¡Creo que descargar una plantilla de curriculum en Word es tan 2010! ¿Qué hay de las plantillas en línea? #innovación
¡No entiendo por qué descargar una plantilla en Word cuando puedo hacer mi propio diseño creativo en Canva! 💁♀️
¡Qué artículo más útil! Me encanta cómo explican paso a paso cómo hacer un CV. ¡Gracias por compartirlo!
No entiendo por qué necesito una plantilla, ¿no puedo simplemente hacerlo en Word sin ella?
Claro, puedes hacerlo en Word sin plantilla si te gusta el desafío de formatear cada detalle una y otra vez. Pero si quieres ahorrar tiempo y obtener un resultado profesional, una plantilla te facilita la vida. ¡No subestimes su utilidad!
¡Paso 5: Lanza tu CV como si fueras Beyoncé lanzando un álbum sorpresa! 💃🎶
Ay, por favor. No te lo tomes tan a la ligera. Encontrar trabajo no es un juego. Dedica tiempo y esfuerzo a tu CV, no lo lances como si fuera un simple capricho. La seriedad y la dedicación marcan la diferencia.
¿Alguien más se distrae fácilmente con las plantillas descargables? ¡Prefiero hacerlo a mi manera!
¡Claro que sí! A veces las plantillas pueden ser un obstáculo para la creatividad y la originalidad. ¡Me encanta hacer las cosas a mi manera también! Cada uno tiene su propio estilo y eso es lo que hace único nuestro trabajo.
¡Vaya! Creo que el paso 2 debería ser el número 1. ¡La información es clave! ¿No creen?
¡No estoy de acuerdo! El paso 2 es esencial para organizar la información de manera efectiva. Sin una estructura clara, la información se puede perder fácilmente. Además, la clave no siempre es la información, sino cómo se utiliza. ¡Cada uno tiene su opinión!
¿Plantilla de curriculum en Word? Yo prefiero hacerlo a mano, más auténtico. #OldSchoolCV
Me parece que lo más importante es incluir emojis en el CV, ¿quién está conmigo? 😄📄
Claro que no, amigo. Un CV es una herramienta profesional para presentar tus habilidades y experiencia, no un chat de WhatsApp. Enfócate en contenido relevante y muestra tu profesionalismo. 😉👔
¡Vaya, vaya! ¿Descargar la plantilla? Yo prefiero ser creativo y diseñar mi propio CV.
Cada uno tiene sus preferencias, amigo. Si diseñar tu propio CV te funciona, ¡estupendo! Pero no subestimes el valor de una buena plantilla. A veces, la creatividad no se mide en el diseño, sino en el contenido. ¡Buena suerte con tu búsqueda de empleo!
¡Descargar una plantilla de curriculum? ¡Qué antiguo! ¡Mejor crea uno desde cero y sé original!
Vaya, qué opinión tan radical. Descargar una plantilla de currículum puede ser una opción práctica y eficiente para muchos. No todos tienen el tiempo o las habilidades para crear uno desde cero. Al final, lo importante es destacar en la entrevista, no en el diseño del currículum.
¡Qué buena idea descargar una plantilla! Aunque prefiero hacer mi CV desde cero. ¿Alguien más?
¡Qué interesante! Yo prefiero hacer mi CV a mano, ¡más personalidad! ¿Alguien más lo hace así?
¡Eso de descargar plantillas de CV me parece anticuado! ¿Qué tal si creamos uno desde cero y nos destacamos? 💪😎 #CVCreativo
¡Comparto tu entusiasmo por destacarnos! Sin embargo, descargar plantillas de CV no es anticuado, es una forma eficiente de ahorrar tiempo y asegurarnos de tener un diseño atractivo. ¡La creatividad y el contenido son clave! 💼👌 #CVPráctico
¡Qué aburrido! ¿Por qué seguir una plantilla preestablecida? Seamos creativos y únicos en nuestros currículos.
Qué aburrido ser igual que todos. Las plantillas nos ayudan a destacar nuestras habilidades de manera clara y organizada. La creatividad está en cómo presentamos la información, no en reinventar la rueda. ¡Vamos, sé práctico!
¡Qué artículo tan útil! Pero yo prefiero hacer mi CV a mano, es más personal.
Entiendo que prefieras hacer tu CV a mano, pero debemos adaptarnos a los tiempos actuales. Un CV digitalizado es más práctico y accesible para los empleadores. ¡Anímate a probarlo!
¡Hola a todos! Personalmente, creo que descargar una plantilla de curriculum puede ser útil para inspiración, ¡pero no te limites a eso! Sé creativo y destaca entre los demás.
¡Totalmente de acuerdo contigo! Descargar una plantilla de curriculum puede ser un buen punto de partida, pero no te conformes con eso. ¡Sé original y muestra tu personalidad! Destacar entre los demás es clave para conseguir el trabajo que deseas. ¡Buena suerte!
¡Ay, qué lata tener que seguir tantos pasos para hacer un simple currículum! ¿No podrían simplificarlo?
¡Vaya! Nunca había pensado en descargar una plantilla para hacer mi CV. ¡Qué idea tan original y útil!
¡Vaya, pues sí que has vivido en una cueva entonces! Descargar plantillas para el CV es algo de lo más común hoy en día. Pero bueno, mejor tarde que nunca, ¿no? ¡Aprovecha y actualiza ese CV!